CONTRATO DE PRÉSTAMO


En el marco del Programa de Inversión para la Restauración de Cuencas Hidrográficas Prioritarias (ProCuencas), de acuerdo al Contrato de Préstamo CFA 5348 (Anexo B), se tiene el componente “Fortalecimiento tecnológico, para la evaluación del recurso agua, en el marco de las cuencas hidrográficas seleccionadas”.

Arquitecto para el pre-diseño del Pliego de Cargo de los Laboratorios Regional y Nacional de Calidad Ambiental
Se contratará los servicios de una consultoría que se encargará, de la elaboración de los planos y diseños necesarios para las adecuaciones que requiera las instalaciones del Laboratorio de Calidad Ambiental; estos diseños serán la base para confeccionar los términos de referencia, que involucren el mejoramiento de estas instalaciones del Laboratorio Regional y Nacional de Calidad Ambiental.

Laboratorio Regional de Calidad Ambiental

Las actividades que sean desarrolladas a través del componente dos (2) de reforestación para la protección de fuentes hídricas y laderas, exigirá evaluar a corto, mediano y largo plazo, la cobertura forestal y de la calidad del agua, a nivel de subcuencas en las áreas ambientalmente críticas que sean seleccionadas dentro de las cinco (5) cuencas hidrográficas que contempla el Programa. Esto requerirá ubicar puntos de muestreo y realizar los respetivos análisis en parámetros que conlleven a la obtención del índice de calidad del agua (ICA) y valores en aguas residuales.

Esta necesidad del Programa, sumada a requerimientos institucionales que se enmarcan en la estrategia 1.1.3 del Plan Nacional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos de la República de Panamá (PNGIRH)[1], conllevará la realización de estudios, diseños, construcción, equipamiento y certiticación LEED para un Laboratorio Regional de Calidad Ambiental en un lugar determinado, que cubra la parte occidental y central del país, logrando con ello que los servicios que ofrece el Laboratorio Nacional de Calidad Ambiental, sea más eficiente y eficaz en las metas que se han trazado en el Ministerio de Ambiente, y en la incorporación de otros monitoreos como lo son el de suelo y aire.

El lugar que debe ser seleccionado para este Laboratorio Regional de Calidad Ambiental tendrá la capacidad de programar monitoreo y alerta temprana, para las aguas superficiales y las aguas residuales, en las cuencas hidrográficas de la Región Occidental, Azuero y la provincia de Veraguas, y que son necesarias debido al incremento de las actividades económicas que en una u otra forma, afectan las fuentes de agua en estas regiones.

A mediados del 2014 fue de conocimiento y alerta nacional un evento extraordinario de contaminación de aguas en la cuenca hidrográfica del Río La Villa. Lo cual género que por mandato institucional, se aumentara la frecuencia en el monitoreo de las aguas superficiales que realiza el Ministerio de Ambiente, incluyendo el monitoreo de plaguicidas; este último análisis de plaguicidas lo realizó el laboratorio del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Adecuación de instalaciones de Laboratorio Nacional de Calidad Ambiental

Este renglón de adecuación de instalaciones, también apoyará al mejoramiento de la capacidad en el Laboratorio Nacional de Calidad Ambiental. El cual es necesario reubicar a un sitio más adecuado y para lo cual se contempla que el Programa apoye el acondicionamiento en la nueva ubicación; permitiendo poner en funcionamiento equipos existentes que en estos momentos no es posible, debido a su sensibilidad y las fallas en el sistema eléctrico.

Dado el tiempo que se requiere para lograr una reubicación exitosa y que no se puede dejar sin funcionamiento el actual laboratorio, se requieren hacer inversiones para la adecuación del sistema eléctrico del sitio actual, dotándolo de aires condicionados adecuados, campanas y extractores, para el buen manejo de reactivos, muestras y análisis, lo cual es vital para la seguridad ocupacional de nuestros colaboradores.

Presupuesto Estimado para la Adecuación de Instalaciones
RUBROS A FINANCIAR
TOTAL
Año 2015
Año 2016
Año
 2017
Año 2018
4.1.1 Adecuación de Instalaciones
982,262
304,204
355,218
322,840
-
4.1.1.1 Arquitecto para el pre-diseño del Pliego de Cargos para los Laboratorios Regional y Nacional de Calidad Ambiental
10,000
10,000
-
-
-
4.1.1.2 Laboratorio Regional de Calidad Ambiental
743,648
218,153
275,294
250,201
-
4.1.1.3 Adecuación de instalaciones de Laboratorio Nacional de Calidad Ambiental
228,614
76,051
79,924
72,639
-
Fuente: Ministerio del  Ambiente




[1] Estrategia 1.1.3 del Plana Nacional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos de la República de Panamá 2010-2030: Fortalecer el Laboratorio de Calidad Ambiental (ANAM) en sus capacidades físicas, técnicas y financieras para el efectivo ejercicio de sus funciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario